Cómo escribir un ebook para tu empresa en 1 semana, y no morir en el intento

by | Oct 6, 2015 | Marketing

Primero que nada para saber cómo escribir un ebook tenemos que saber qué es un ebook… Un ebook es un libro electrónico es decir en formato digital con la misma edición de cualquier libro pero con opciones de enlaces alternativos en la web.

Un ebook empresarial puede tener distintos enfoques y propósitos, sin embargo uno que esté enfocado en promocionar e informar acerca de tu negocio, de tus procesos o beneficios es algo con más valor en el mercado, algo que te puede diferenciar del resto de tus competidores y que no necesita de gran inversión, por lo que cualquiera lo puede hacer. Además es una forma de variar tu contenido digital, cosa que puede hacer que tus seguidores se mantengan al pendiente de tu página y sus novedades. Y más importante aún no tienes que pasar por el largo proceso que una editorial te exige para publicar tu libro.

Ahora, escribir un ebook para tu empresa es fácil, pero hacerlo en una semana; es ahí donde comienza el reto. Principalmente porque todo lo que puedes hacer en 6 meses tienes que planearlo para 7 días, sin embargo no es un imposible y todo es cuestión de determinación y seguir estos simples pasos:

Define el tema

Lo primero en lo que te tienes que centrar es en elegir el tema principal del ebook, y no se refiere solo al título que tendrá, sino será un tema general del cual se pueda derivar varios subtemas y sobre el cual tengas un amplio conocimiento y sea más eficiente la redacción de este.

Dentro de la definición del tema un punto importante es validar, es decir asegurarte de quién es tú mercado meta para el ebook y si este está esté realmente interesado en conocer más acerca del tema elegido y si no es así, ver la manera de variar el tema o generar nuevas estrategias para crear nueva atención.

Diseña un esquema o índice de trabajo

Una vez seleccionado el tema principal es momento de planear en cuáles variantes quieres abordar, esto no significa que si vas a hablar de modelos de negocios, tengas que hablar de todos los tipos existentes. Sino que debes analizar que contenidos manejas mejor y cuáles pronosticas que van a tener un mejor impacto.

Pon en orden el esquema o índice como si fuera a ser ese el definitivo, para una mejor visión del ebook en general y decidir que conceptos van a ser explicados en cada área.

El horario

Una vez establecido el esquema es muy importante que de manera objetiva fijes los tiempos que se va a llevar en cada etapa. Esto incluye el tiempo dedicado a la investigación profunda de algunos conceptos, a la redacción, edición, revisión, etc.

El punto clave es intentar poner todo del proceso en términos de tiempo, sin olvidar ningún detalle, de manera que puedas alcanzar tu objetivo de lograrlo en una semana y comiences a priorizar y crear conciencia de que es poco tiempo y todo tiene que hacerse de la manera más efectiva. Todo con el objetivo de cumplir esos tiempos, ya que de nada sirve asignar un determinado número de horas a cada actividad si al final del día nadie lo hace, es punto es crear compromiso y responsabilidad en el equipo de trabajo.

Planeación en marcha

Este es el momento indicado para dar las instrucciones finales a tu equipo de trabajo, reafirmarles cuál es la meta final, las fechas límites, las responsabilidades específicas de cada quién e incluso de motivarlos. No por ser una tarea retadora tienes que asustar a tu staff, en cambio demuéstrales de importancia de hacer un ebook y los beneficios que puede traer esto.

Por lo que manos a la obra. Nunca dejes de vigilar cada etapa y si puedes optimizar tiempos en hacer cosas simultaneas de calidad, no dudes en hacerlo. Al igual que si ves que algo no está saliendo de acuerdo al plan, detenlo y busca una solución al instante, evitando pérdidas de tiempo.

Redacción final

Una vez que cada apartado del ebook está escrito, el siguiente paso es poner todo en orden y con coherencia. En este paso se necesita siempre tener el tema inicial del ebook en mente y partir de ahí; ya que muchas veces si pones a distintas personas a trabajar en diferentes contenidos puede ser que alguna de ella use un lenguaje formal y otro informal si no lo aclaraste desde un inicio, o que algunos ejemplos se repitan, etc. el objetivo es crear coherencia de una forma que el contenido esté en orden y que al momento de que el cliente lo lea, pueda seguir el hilo dela historia sin problemas.

Si lo necesitas pide a un experto revisar temas de ortografía, citas bibliográficas, enlaces, imágenes y elementos básicos como la introducción y la conclusión.

Diseño gráfico

Esta puede ser la parte más divertida ya que el trabajo pesado está casi terminado. Es aquí cuando diseñas la portada de tu ebook, si quieres que sea muy llamativa o más sobria, los colores y la tipografía de todo el ebook.

No tengas miedo de ser innovador y creativo, puedes convocar a una lluvia de ideas si lo deseas y todo con el fin de atraer al lector por medio de la vista, ya que va a ser en lo primero que se fije. Debe ser algo concreto y fácil de entender a la primera, para generar un mayor número de visitas o ventas.

Valida

En caso de que tu empresa pueda darse la oportunidad de convocar a personar externas para que lean tu ebook y te den retroalimentaciones rápidas y concisas antes de sacarlo al mercado, no dudes en hacerlo. Porque que mejor retroalimentación que aquella que viene de tus clientes potenciales, el saber lo que les gustó exactamente y lo que no, es algo de mucho valor comercial.

Una vez validado tu ebook, haz los cambios que consideres necesarios y aquellos que puedan crear más valor; para de esta manera  estar listos y sacar sin ningún contratiempo tu ebook al mercado, 7 días después de un trabajo intenso.

*Una recomendación adicional es que no dejes ahí el proceso del ebook, sino que si tienes tiempo a deseas hacerlo posteriormente, también generes una estrategia de marketing enfocada solamente al ebook. De esta menara podrá ser más conocido, llegará a más consumidores y por ende generará más ventas…

Artículos relacionados

¿Cómo atraer alumnos a una escuela?

¿Cómo atraer alumnos a una escuela?

Un área de oportunidad que suelen presentar todas las escuelas es, ¿Cómo atraer alumnos? y más si se trata de un ciclo escolar nuevo. Dado que contar con un excelente plan de marketing se convierte en un aspecto fundamental. Una estrategia de marketing educativo...

read more